- Llamar: (614) 261 63 21
- Whatsapp Ventas: (614) 474 10 00
- Whatsapp Soporte: (614) 275 6873
- Chihuahua: 614 474 10 00
- Oficina CDMX: 55 42 09 43 56
- Correo Electrónico Servicios Web
- Nov 03
¿Cómo protegerte a ti y a tus clientes del Phishing?

¿Cómo se puede identificar un ataque de Phishing?
Busca algo que sea raro o inusual. Pregúntate si el mensaje tiene alguna incoherencia.
Aquí tiene algunos puntos para reconocer phishing:
- Lo primero que debemos hacer es revisar el remitente, hacer clic en él para que nos muestre la verdadera identidad de quien envía.
- Nuestra recomendación para empresas hacia sus clientes es: Envía una campaña de email marketing en donde concientices de la buena práctica de revisar el correo real del remitente y no solo dejarse llevar por el nombre o título del mismo.
- Incluso si conoces el nombre del remitente, sospecha si es alguien con quien normalmente no te comunicas, especialmente si el contenido del correo electrónico no tiene nada que ver con sus responsabilidades laborales habituales.
- Nuestra recomendación para empresas hacia sus clientes es: Envía una campaña de email marketing en donde concientices del contenido que cada integrante del equipo está autorizado en compartir, o de qué forma es como se comparte corporativamente.
Recuérdale a tu cliente (y tenlo en mente tú), las organizaciones responsables no solicitan detalles personales a través de Internet.
- El mensaje contiene archivos adjuntos inesperados o extraños. Estos adjuntos pueden contener malware, ransomware o alguna otra amenaza online.
- El mensaje contiene enlaces que parecen un poco extraños. Pasa el cursor por encima del enlace para ver la URL real. Te recomendamos estar atento a sutiles errores ortográficos en un sitio web que le sea familiar, porque indica una falsificación. Siempre es mejor escribir directamente la URL en lugar de hacer clic en el enlace incorporado.
- No haga clic en un enlace dentro de un correo electrónico a menos que sepa exactamente a dónde le lleva.
- Para aplicar esa capa de protección, si recibe un correo electrónico de una fuente de que la que no está seguro, navegue manualmente hasta el enlace proporcionado escribiendo la dirección legítima del sitio web en su navegador.
- Busque el certificado digital del sitio web.
- Si se le pide que proporcione información confidencial, compruebe que la URL de la página comienza con “HTTPS” en lugar de simplemente “HTTP”. La “S” significa “seguro”. No es una garantía de que un sitio sea legítimo, pero la mayoría de los sitios legítimos utilizan HTTPS porque es más seguro. Los sitios HTTP, incluso los legítimos, son vulnerables para los hackers.
Ejemplos:
Suplantando la identidad de un aviso de PayPal, solicitando al destinatario que haga clic en el botón “Confirmar ahora”. Al pasar el cursor del ratón por encima del botón se revela la URL de destino real en el rectángulo rojo.
Aquí tiene otra imagen de un ataque de phishing, esta vez afirmando ser de Amazon. Observe la amenaza de cerrar la cuenta si no hay respuesta en 48 horas.
Hacer clic en el enlace le lleva a este formulario, que le invita a revelar lo que el phisher necesita para saquear sus bienes:
Todos nuestros productos proporcionan protección sólida contra el Phishing. Pueden detectar sitios fraudulentos e impedir que los abra, incluso si está convencido de que son legítimos. Ojo: La protección es hacia tu empresa, no de tu empresa para tus clientes. Es responsabilidad tuya generar esa confianza y concientización a ellos. Para más información aquí:
Relacionado
Artículos relacionados

Email Marketing | El mejor día y hora para enviarlo
Email Marketing | El mejor día y hora para enviarlo ¿Has dedicado tiempo a generar pruebas que te brinden mayor información sobre las mejores horas del día y horas para enviar email marketing? Un estudio de GetResponse ha demostrado que cerca del 23,8% de los emails son abiertos y visualizados durante las primeras horas de…

¿Qué es AWS?
¿Qué es AWS y esta infraestructura que utilizamos en 🔗 StudioVainilla Servicios Web para alojar tus servicios? AWS es la plataforma líder en la nube. Amazon Web Services, Inc. Amazon Web Services (AWS) es la plataforma en la nube más completa en el mundo la cual ofrece más de 200 servicios integrales de centros de…